● Vasallos: 2
- Anne "The Kattus's Witch"
- Astrid
● Siervos: 2
INFLUENCIAS
●Brujas: Hay mucha rumorología y leyenda alrededor de las brujas, y a veces es difícil saber si se acercan a la verdad o son meros cuentos para asustar a los niños o controlar territorios. Sin embargo, hay una verdad universal que ni siquiera se rumorea, pues se desconoce por completo, y es que el propio demonio Kattus dio origen a las brujas. ¿La imagen de una bruja con un gato negro? No es casualidad, y aunque se podría ligar perfectamente al hecho de que un gato negro es símbolo de mala suerte, de contactos con el Diablo y más, fue la primera bruja la que "puso de moda" entre las demás el símbolo del gato negro, como un pacto con Kattus (para más información, leer en el blog "La primera bruja" [próximamente]).
SERVIDUMBRE Y VASALLAJE: Como autoproclamado Rey, Kattus busca seres que le profesen servidumbre (aunque esta faceta ya era común en él desde mucho antes para alimentar su arrogancia y su jactancia). Todo ser que esté bajo su influencia se considerará siervo de Su Majestad, mas los siervos más notable e importantes se denominarán "Vasallos", pues han realizado un pacto de lealtad y poseen varios beneficios únicos y específicos.
About Me
FICHA SOCIAL
Nombre: Kattus / Su nombre dio origen griego, "Cattus", al nombre del gato común.
Pseudónimo: "Su Fatalidad" / "Su Majestad" / "Bigotes" / "El Truhan"
Especie: Demonio de la categoría de los BEAST.
Orden: Prakliaty / Aunque pertenece a esta familia, no es pariente de ninguno de ellos.
Guarismo: IV / Lleva este número cicatrizado en su hombro izquierdo. El hecho de ser romano simboliza pertenecer a una era a. C.
Blasón: Un gato negro sentado bajo fondo claro (este puede ser blanco, dorado, o de cualquier color vivo). / Ver este símbolo en alguna parte puede significar que hay seguidores de Kattus en la zona, o que dicho territorio le pertenece. Esto dependerá del color de fondo.
Pecado: Envidia / Kattus no es la personificación de un pecado pero, como la mayoría de los demonios, tiene devoción por algún pecado de la humanidad. Hasta se podría decir que el gato puede alimentarse de la envidia de la que es testigo, cómplice o autor (de este modo, le sirve como sustento sin necesidad de recurrir a otros alimentos).
Apariencia: Su Majestad tiene dos formas comunes de aparecerse. Una de ellas es la más sencilla, inimaginable para un demonio terrorífico: la de un simple gato común. Su segunda forma, más habitual cuando no se fía de que su primera apariencia sea efectiva, es la de un gato humanoide. ¿El Gato con Botas? No fue imaginación; fue el rumor extendido de varias personas que vieron a un gato erguido a 2 patas con calzado y espada.
Varía de una forma a otra según sus necesidades y comodidad, y puede recurrir a ellas tanto en el plano terrenal como en el Infierno.
Personalidad: La de un gato, simple y llanamente. Egoísta, independiente, orgulloso pero capaz de agachar la cabeza si por ello puede sacar beneficio. El engaño es su forma de vida, puede hacer creer a alguien que es su amigo o que es pacífico, para traicionarlo o sacar ventaja de ello; hacer creer a alguien que está siendo dócil cuando, en realidad, solo está jugando. Arisco y temperamental, puede dar un zarpazo físico o verbal de repente, sin que nadie lo esperara.
A pesar de todos estos defectos (virtudes para él), en su Orden tiene un comportamiento un poco diferente. Aunque se suele mostrar arrogante, cumple con todas y cada una de las tareas que le son encomendadas, es leal y respeta a su líder. Se desconoce el motivo por el cual cambia su forma de ser, aunque existe la teoría de que, acostumbrado a la dura soledad del Infierno, y al gran conocimiento de literatura humana, ha encontrado un "juego" en consonancia; el de comportarse como un caballero de cuentos y leyendas, y forjar su propia Casa de Nobles. De ahí que se haga llamar a sí mismo Rey, y que obligue a otros a reconocer su grado de Realeza, en pos de fundar un propio Reino, con sus leyes y todo lo que ello conlleva. Y pertenecer a los Prakliaty le supone un gran estímulo para lograrlo, al tener acceso a diferentes culturas, mayor conocimiento e información, así como agenciarse fieles siervos. ¿Qué sería de un gato si no tiene siervos? Y más aún tratándose del Rey de los Gatos.
FICHA TÉCNICA
Habilidades
● Espadachín: Kattus es un maestro en el arte de la espada, en el que se entrenó al ver a los hombres combatir con éstas. En este arte vio algo bueno, aunque él lo llevó, como buen demonio, al mal. Nadie en la faz de la tierra podría vencerlo a un duelo con espada; esa fue su meta, y por ella es que a veces se comporta como los caballeros medievales.
●Erudito: Desde que llegó al mundo de los hombres se interesó por ellos, más que por cualquier otro ser vivo. Aprendió sus diferentes idiomas, adquirió placer por la lectura de sus libros, la escucha de su música y la apreciación de sus obras de arte. Aunque gran parte de esto tiene origen en su arrogancia, para hacer ver al resto de demonios que no son más que un grupo de monstruos sin cultura; gusta de reírse de los que no tienen intelecto (incluso de los que sí lo tienen, pero no saben tanto como él).
●Flemático: Otros lo consideran un atributo de la personalidad, pero Kattus tiene tal nivel de sosiego y calma que se puede mostrar impasible ante cualquier suceso, acción o diálogo, por perjudicial que pueda ser para alguien o para él. Esta habilidad le fue atribuida en "El Pacto del gato con el Diablo" (leer en el Blog), al no mostrar ni un ápice de miedo o nerviosismo ante el mismísimo Diablo, y ser capaz incluso de engañarlo.
● Gangrena: En el interior de Kattus reside un antiguo mal que descompone los tejidos hasta la putrefacción. Una enfermedad común en los árboles que el propio Kattus generó a su llegada a la tierra tras escapar del infierno. A Kattus no le afecta como al resto de seres vivos, pues lleva consigo la cepa primigenia de este mal, mas sí hay una apreciación visual en su hombro izquierdo de lo que es capaz la gangrena; sus tejidos dañados y putrefactos han generado un número romano (IV) en su propia piel.
- Kattus controla este mal continuamente, de forma natural, pero puede decidir no hacerlo. Si deja que la gangrena despierte, será el fin de cualquier ser vivo que la encuentre.
● Fatalidad: Atribuirle la mala suerte a un gato negro que se cruza en tu camino tiene sus orígenes en este demonio, y es que fue capaz de dominar un mal muy común en el infierno como es la fatalidad. Cuando un pecador va al infierno, es inevitable su sufrimiento. Este impedimento conectado con el dolor fue absorbido por Kattus y guiado hacia su provecho. Cuando llegó a la tierra por segunda vez, trajo este mal a los seres vivos. Cada vez que alguien se cruzaba con él, algo malo le iba a suceder, y poco a poco este rumor se fue extendiendo.
Técnicas
●El abrazo de La Muerte: La gangrena busca infectar a otro ser vivo. que, como un virus, entrará en el ser para irlo destruyendo poco a poco desde el interior al acabar con sus células y apoderarse de su cuerpo. Los seres infectados por este mal van generando por su cuerpo dos ramificaciones oscuras que, poco a poco, buscarán encontrarse. Al hacerlo, al haber rodeado su cuerpo por completo, el ser muere. De ahí el nombre de la enfermedad, que simula que la propia Muerte abraza al enfermo antes de llevárselo, como su último consuelo.
●Fanales de lo fatal: Kattus puede darle forma física a la fatalidad. Tomará la forma de una especie de farol luminoso, como luciérnaga en el aire. Estos fanales quebrarán la suerte de quien los siga, ya sea para bien o para mal.
- EN CONSTRUCCIÓN... -